7 consejos para un maquillaje de Carnaval perfecto
Se acerca el Carnaval y te traigo 7 consejos para que tu maquillaje se vea perfecto. Coge papel y boli y guarda estos tips como oro en paño.
Carnaval, carnavaaaalll.... Ya estamos ultimando detalles, con los últimos preparativos y con la emoción y las ganas de divertirnos! Esta época, a mi como maquilladora me encanta, digamos que es mi favorita! Porque es una explosión de creatividad, de fantasía, de colorido y de arte en definitiva. Así que quiero compartir estos trucazos para que tu también puedas lograr un maquillaje de Carnaval duradero y bonito. Vamos allá.

1.Prepara antes la piel.
Podría decir que éste, es el paso más importante. La piel tiene que estar totalmente limpia y preparada, si haces este paso correctamente, el 80% del éxito de tu maquillaje está garantizado.
Si no preparas tu piel antes, todo lo que pongas encima no va a servir de nada porque se va a ver mal y no te va a durar. Además, puedes cargarte la piel, así que por favor, tómatelo en serio.
En primer lugar, como digo, la piel tiene que estar limpia, así que usa tu jabón, mousse, leche... lo que uses habitualmente.
El siguiente paso es la hidratación. Igual de importante que el anterior. Piensa que tu piel va a soportar por muchas horas una cantidad de producto potente y tiene que estar cuidada y protegida. Esto también te facilitará el trabajo además de ayudarte a que luzca mucho más bonito todo y que lo puedas trabajar mejor.
Esto no significa que utilices una crema más potente, si no que te asegures de que tu piel está hidratada, que no está tirante, ni tenga rojeces, etc.
No olvides el contorno de ojos y la hidratación de los labios.
Una vez hecho esto, vamos a aplicarnos prebase, o primer. Para las que aún no conocéis este producto, os explico brevemente de que se trata. Se aplica después de tu tratamiento de hidratación, generalmente tiene una textura sedosa e incolora y su acabado es aterciopelado normalmente. Esto a grandes rasgos, porque existen muchos tipos de prebases en el mercado. Las virtudes principales de este producto son , corregir imperfecciones, unificar el tono y la textura de la piel y fijar el maquillaje. Algunas ya vienen indicadas para aplicar también en los párpados, otras sin embargo, son específicas para esta zona de los ojos.
Las vas a encontrar también para los labios y una que te recomiendo muchísimo es la de pestañas. Para este tipo de maquillajes sobretodo, son imprescindibles.

2.Maquilla primero los ojos.
Este es un consejo muy útil, ya que los maquillajes de carnaval, suelen dar mucho énfasis a los ojos, con pigmentos, delineados muy marcados, sombras muy potentes, glitters, etc. Entonces, es probable que cuando los maquilles, manches la zona de la ojera, el pómulo, tengas que corregir y limpiar varias veces...así que mejor si en el resto de la cara no llevas nada, así podrás limpiar o corregir las veces que necesites sin agobiarte de estropear lo de alrededor. Después, cuando ya completes el maquillaje, se verá esa zona muy limpia y el trabajo quedará pulido.
3.Usa productos de larga duración y resistentes al agua.
Parece obvio, pero muchas veces, no caemos en la cuenta de que ciertos productos, como pueden ser los formatos en crema o gloss, no cumplen esta función. Por suerte, ya tenemos maquillaje en crema de larga duración como pueden ser las sombras de ojos y creerme que duran y duran, como las duracell. Pero tienes que fijarte en si tienen esta propiedad especificada antes de ponerte cualquier producto de esta composición.
4.Sellar todo.
Si hay un producto estrella para fijar y sellar un maquillaje de carnaval es sin duda el polvo translúcido. Es muy habitual, (yo lo veo cuando doy los cursos) que una de las dudas más frecuentes para que se utiliza cada uno de los polvos, y os comprendo, porque hay muchos en el mercado y si no los conoces es fácil liarse. Pero ahora no me puedo parar a explicar uno por uno, eso da para otro post, así que me voy a centrar en el que necesitamos para este cometido. Lo puedes encontrar compacto o en forma de polvo suelto, puede ser blanco o con un ligero tono, pero bastante claro. Este polvo no aporta color, matifica, y sella todo lo que se encuentre debajo. Aplicado con borla o con brocha para un acabado más ligero.
Como consejito extra, cuando os hagáis el delineado del ojo, sellarlo igualmente con una sombra del mismo tono, así intensificaréis más el color y no se moverá ni manchará los párpados.
5.Pegamento de pestañas para pegar decoraciones.
Si necesitas pegar alguna piedra, algún brillantito o lo que sea, utiliza una gotita de pegamento de pestañas. Al secar, queda transparente, es totalmente fiable, no se te va a despegar y después para retirarlo lo puedes hacer fácilmente. La mayoría de las cajitas de pestañas postizas, incluyen un botecito de pegamento, puedes usar ese mismo.
6.Spray fijador.
Y ya para rematar tu obra de arte, cierra los ojos y pulveriza spray fijador a una distancia prudencial. No escatimes, no pasa nada. Después déjalo secar bien y ya habrás conseguido proteger tu maquillaje.
Sé que una práctica habitual es pulverizar laca, no lo hagas, aparte de que no es nada bueno para la piel, además te va a dejar una sensación pegajosa y muy incómoda. Y en todo caso, te va a acartonar la piel.
7.Doble limpieza para retirar.
Y ya para concluir, un consejito extra.
A ver, yo entiendo que lleguéis cansadas, o algo perjudicadas, pero por favor, para retirar el maquillaje EVITAR EL GUARREO DE LAS TOALLITAS.
Lo ideal para retirarlo es hacer una doble limpieza. Esta práctica, se puso muy de moda hace ya algunos años con la rutina facial coreana. Consiste en retirar el maquillaje con productos oleosos, o de base con aceite. Puede ser un desmaquillante bifásico (esos que se ven mitad aceite y mitad líquido) o bien mantecas limpiadoras, en fin, hay muchos. Que tenga una base en aceite y ya está.
Después, limpiaremos con nuestro jabón o lo que usemos normalmente.
Hay que diferenciar desmaquillar de limpiar. Cada cosa tiene sus productos específicos y son necesarias las dos cosas. Desmaquillamos y limpiamos. Desmaquillar no es limpiar.

Y dicho esto finalizamos el post de hoy. Te recuerdo que si tienes alguna duda, o sugerencia, comenta o ponte en contacto conmigo. Puedes encontrar todos los productos para hacerte tu "kit carnavalero" en la tienda online o en el Estudio. Y que si lo que te apetece es disfrutar el Carnaval y no quieres preocuparte por el maquillaje, aún puedes reservar tu cita directamente desde la página o o través del formulario.
A divertirse!